TEMARIO EVALUACIÓN INTEGRADORA SOCIOLOGIA I . 2013.
Cursos: IV AÑO A, B, C.
Prof. Ma. Cristiana Fumagalli.
—————————————————————————————————————————–
* Se evaluará:
1. Logro en la CONSTRUCCION , COMPRENSIÒN E INTERNALIZACION de conceptos básicos , y su aplicación a la realidad cotidiana:
“ ¿QUÈ PUEDO HACER CON LO QUE APRENDÌ?”
2. Expresión escrita. Vocabulario técnico. Comprensión de textos. Establecimiento de relaciones.
*Material de estudio:
– Libro de sociología de Falicov y Lifszyc. Editorial Aique .
-Apuntes de Clase. Trabajos. Evaluaciones .Actualizaciones .Recortes periodísticos y textos analizados.
TEMAS:
*Los fundadores de la sociología:
1.- Paradigma de la simplicidad, eje del orden y eje del conflicto: ubicación de los fundadores de la sociología en este marco y su justificación en paradigma y eje.
2.- Comte: Física social – relación orden y progreso; Consensus universalis- Altruismo; Lema.
3.- Durkheim: Hechos sociales concepto y su relación con : Sociedad como autoridad moral y Conciencia Colectiva; Solidaridad ( concepto y tipos) . Motivaciòn social de los suicidios.
4.- Marx: El conflicto como motor del cambio. Materialismo histórico y dialéctica materialista.
5.- Weber: E l hombre y su visión del mundo-: Acción social individual ( concepto y tipos ) . Ética Protestante. Diferencias con Durkheim y con Marx.
6.- Relacionar caracterìsticas de sociedad tradicional y moderna, con solidaridad mecànica y orgànica ( Durkheim ), y con tipos ideales de acciones sociales individuales ( Weber )
*Situación social. Concepto y componentes.
* Relaciones sociales: Concepto. Tipos.
*Regularidades normativas: Concepto, tipos ( usos y costumbres, normas, ley y valores ) sus caracteres y diferencias . Relación con Hecho social .
Sanciones: Concepto y tipos.
Conformidad y desvío de normas: concepto, tipos ( desvio, anomia, tolerancia ) y casos.
*Proceso de socialización: concepto.
Socialización básica y secundaria. Agentes de socialización.
*Concepto de cultura y de sociedad. Relación- mundo sociocultural- .Universales de la cultura.
Evolucionismo, Relativismo Cultural, Etnocentrismo: concepto, relación y EJEMPLOS.
Sentido Común, Habitus, Bienes Culturales: Conceptos, relación y ejemplos de todos ellos.
Campos culturales: Cultura de elite, Cultura popular y Cultura de masa: características de cada campo cultural y diferencias entre ellos.
*Diferencias y desigualdades : conceptos, distinción y tipos. Estratificación social : concepto.
Rol y estatus social: concepto, relación y tipos.
Instituciones sociales. Concepto. Órdenes y esferas institucionales.
———————————————————————————————————————————————————